Si quieres crear presentaciones interactivas para tus clases en línea, te explicamos cómo hacerlo con Nearpod. Una herramienta sencilla para hacer más dinámicos tus cursos. ¿Estás cansado o cansada de utilizar siempre las mismas herramientas para crear presentaciones? ¿Quieres que sean más interactivas tus lecciones? Pues hemos encontrado, Nearpod, una herramienta que aporta dinamismo a tus cursos en línea o semipresenciales.
Imagen: Nearpod
Nearpod, es una herramienta colaborativa especializada en educación infantil, primaria, secundaria y superior.
Su objetivo principal es crear presentaciones colaborativas que permitan la evaluación de los estudiantes con dispósitivos móviles.
¿Qué podemos hacer con la versión gratuita? (dispone de una versión gratuita y ofrece una prueba gratis. La versión de pago de Nearpod está disponible a partir de 12,00 US$/mes.)
-
Animación y transiciones.
-
Contenido en audio y contenido en vídeo.
- Uso compartido de la pantalla.
- Objetos 3D.
- Mediateca.
- Modelos personalizables.
Además, otra de las ventajas que tiene esta herramienta es el trabajo colaborativo. La interactivdad y la personalización facilita la colaboración entre los grupos de estudiantes:
RITEC: Torres de Rueda, José C. Quiroz Villarreal, Santiago I.Espinosa Yáñez, Stephany
¿Cómo podemos trabajar con Nearpod? o mejor aún ¿Cómo creamos presentaciones interactivas?
Primero descargamos la aplicación y nos regristramos con la cuenta de Google. Luego, comenzamos a crear una presentación de la siguiente forma:
- Selecciona “Crear” y haz clic en “Nueva presentación” (que se encuentra en la barra de herramientas superior). Podemos crear presentaciones desde cero o con archivos “en nuestra biblioteca”.
- Selecciona “añadir contenido y actividades” con texto, vídeo, preguntas abiertas, encuestas, cuestionarios, y mucho más.
- Gestiona en la configuración de la diapositiva la secuenciación, el título, y las respuestas.
- Guarda tu creación en “hecho” y publica tu presentación a la que podrás acceder en “Mi biblioteca”.
¿Cómo trabajan los estudiantes con las presentaciones interactivas de Nearpod?
- Accede a tu cuenta de Nearpod y en “Mi biblioteca” selecciona la presentación con la que quieres trabajar con tus estudiantes. Luego, selecciona la opción “Sesión en Vivo”. La aplicación nos dará un PIN que compartirás con tus estudiantes.
- Los estudiantes entran a la presentación mediante este PIN. La presentación se descarga y el docente puede gestionar cada diapositiva con los nombres de los estudiantes. De esta manera, la evaluación final es sencilla y flexible puesto que el docente tiene un informe con los resultados de quién, cómo y cuándo han contestado a las preguntas de la presentación (la opción se llama “Informes”).
Os dejamos varios tutoriales dónde podéis ver cómo es Nearpod y conocer la mayoría de las funciones:
Tutorial por Ingrid Mosquera, profesora de la UNIR. Este tutorial pertenece a la colección “Herramientas digitales de vídeo y presentaciones” de su canal de Youtube para docentes.
https://www.youtube.com/watch?v=z6rcFbCo8Ig
Breve tutorial por Alba Blesa, profesora de la Universidad Francisco de Vitoria.
¿Qué os parece la herramienta? Nos encantará leer vuestra opinión acerca de Nearpod y de otros programas para crear presentaciones 🙂
Un saludo del equipo AhoraELE
Un comentario sobre “Nearpod: crea presentaciones interacticas para tus clases en línea”